Fantasy Power Ranking

Logo del fantasy

Fantasy Power Rankings for 2025-26 season

Este Power Ranking está basado en la opinión del administrador del Fantasy, quien realizó su análisis tomando en cuenta el desempeño, potencial y estrategia de cada equipo durante la temporada pasada.


🥇 TIER 1:


logo de la nba

San Carlos (Jose Daniel)

Un equipo liderado por un mánager de experiencia como José Daniel, que ha demostrado conocer muy bien el juego y dominar las estrategias del fantasy. Su plantel está encabezado por Nikola Jokić, uno de los grandes favoritos al MVP esta temporada, lo que ya de por sí eleva el nivel competitivo del equipo. A su lado, figuras como Jaylen Brown y Devin Booker prometen ser protagonistas y aportar tanto en consistencia como en explosividad ofensiva. Además, piezas como Michael Porter Jr., Jordan Poole y Norman Powell añaden profundidad y opciones en distintas posiciones. La combinación de talento y la capacidad de José Daniel para moverse inteligentemente en la agencia libre convierten a San Carlos en uno de los equipos más completos y peligrosos del fantasy.



logo de la nba

El Millon Yireh (Delance)

Con un mánager de amplia experiencia en los Playoffs y acostumbrado a competir año tras año, Enmanuel Delance vuelve a presentar un equipo con aspiraciones serias al título. Su historial habla por sí solo: siempre encuentra la forma de llevar a su escuadra a las finales de conferencia, y esta temporada apunta a dar ese paso definitivo hacia las finales del fantasy. El conjunto está liderado por Trae Young, cerebro y motor ofensivo del equipo, acompañado por un veterano de peso como James Harden y un renovado Pascal Siakam, quien asume el liderazgo en Indiana tras la baja de Tyrese Haliburton. A su alrededor, jugadores como Derrick White, Klay Thompson, Anfernee Simons, Trey Murphy III, Aaron Nesmith y Tobias Harris aportan una combinación de triples, defensa, rebotes y asistencias que le dan equilibrio a la plantilla. El Millon Yireh es un equipo completo, con muchas armas ofensivas y un núcleo sólido en defensa, lo que lo convierte en uno de los rivales más peligrosos y entretenidos de seguir esta temporada.


logo de la nba

Bameso (Manuel Emilio)

El equipo Bameso cuenta con un plantel que, sobre el papel, podría haber pertenecido al Tier 1, pero que se ve limitado por la gestión de su mánager, quien tiene conocimientos de la NBA pero evidencia ciertas debilidades estratégicas en el fantasy. La plantilla está liderada por estrellas como Giannis Antetokounmpo, Austin Reaves, Jalen Brunson, DeAndre Ayton, Kawhi Leonard y Jalen Johnson, jugadores capaces de aportar en defensa, rebotes y bloqueos. Sin embargo, el equipo presenta carencias en asistencias y otras categorías clave, lo que obligará al mánager a encontrar soluciones creativas para mantenerse competitivo durante la temporada regular y llegar fuerte a los playoffs. Además, algunos jugadores tienen antecedentes que generan incertidumbre: Chet Holmgren sufrió lesiones la temporada pasada, Kawhi Leonard tiene un rol limitado en la temporada regular y se ha visto envuelto en controversias, y Jalen Johnson también viene recuperándose de una lesión. Bameso será interesante de seguir, ya que su desempeño dependerá tanto de la recuperación de sus figuras como de la habilidad del mánager para compensar las limitaciones del roster.


🥈 TIER 2:


logo de la nba

San Lazaro (Leandro)

El equipo de Leandro Pilar llega con una mezcla de talento y riesgo que lo convierte en uno de los conjuntos más intrigantes del fantasy. San Lázaro cuenta con nombres de peso como LaMelo Ball, LeBron James, Paul George, RJ Barrett, Jamal Murray y Lauri Markkanen, todos jugadores de gran impacto… pero con un historial médico que genera dudas sobre su durabilidad a lo largo de la temporada. La clave estará en cómo el mánager logre mantener el equilibrio cuando lleguen las inevitables bajas. Aun así, hay razones para el optimismo: la presencia de Victor Wembanyama, una joven superestrella en ascenso y potencial candidato al top 5 del MVP, junto a jugadores versátiles como Josh Giddey y Julius Randle, que garantizan producción constante en múltiples categorías. Con la amplia experiencia de Leandro en ligas de Yahoo Fantasy, San Lázaro promete ser un equipo peligroso, capaz de dominar si logra mantenerse saludable.


logo de la nba

Huellas del Siglo (Luima)

Bajo la dirección de Luis Díaz, mejor conocido como Luima, este equipo busca finalmente trasladar su vasta experiencia en la NBA al terreno del fantasy. Aunque en temporadas anteriores se ha quedado corto en la competencia, este año Huellas del Siglo promete ser una historia diferente. Con jóvenes figuras en pleno ascenso como Cade Cunningham, Alperen Şengün y Paolo Banchero, el potencial ofensivo y estadístico del equipo luce muy atractivo. A ellos se suman jugadores sólidos como Brandon Ingram y Evan Mobley, actual Defensor del Año, además de complementos valiosos como Mark Williams, Payton Pritchard y Jrue Holiday, quienes aportan en triples, robos, rebotes y defensa. También destaca Deni Avdija, un jugador con margen de mejora que puede sorprender. No obstante, las lesiones serán un factor a vigilar: Mark Williams, Darius Garland y Tyler Herro tienen antecedentes que podrían complicar la consistencia del plantel. La clave estará en la gestión de Luima para cubrir esas ausencias y aprovechar el enorme potencial que tiene esta plantilla joven y versátil.


logo de la nba

Club Los Prados (Polanco)

Dirigido por Marlin Polanco, conocido en la liga como Polanco, este equipo tiene la reputación de conseguir siempre lo que quiere… sin importar los métodos. Con una mezcla de astucia, experiencia y un toque de “marrulla”, Polanco se ha ganado su lugar como uno de los estrategas más temidos del fantasy, con dos visitas a las finales que respaldan su historial. Su plantilla está liderada por la superestrella Luka Dončić, uno de los jugadores más completos y dominantes de toda la NBA. Lo acompañan talentos explosivos como Jalen Green, Tyrese Maxey y Zion Williamson, quienes pueden marcar la diferencia en cualquier jornada. Sin embargo, la salud será el gran desafío de Los Prados: nombres como Kristaps Porziņģis, Joel Embiid, Zion Williamson y Khris Middleton tienen un historial de lesiones que podrían poner en riesgo la consistencia del equipo. Además, habrá que estar atentos a la situación de Jalen Williams, que se perderá el inicio de la temporada, y Malik Monk, cuyo rol parece inestable. Si el físico acompaña y Polanco logra manejar sus “estrategias creativas” con precisión, Los Prados tienen todo para ser protagonistas una vez más en el fantasy.


logo de la nba

Club Mauricio Baez (Alex)

Bajo el mando de Warner Alexander Pilar, mejor conocido como Alex, el Club Mauricio Báez presenta una combinación de conocimiento profundo de la NBA y amplia experiencia en el fantasy de Yahoo, ahora puesta a prueba en el formato de ESPN. Su plantilla está liderada por nada menos que el actual MVP, Shai Gilgeous-Alexander, un jugador que domina todas las facetas del juego y será el eje central del equipo. A su alrededor, figuras de alto nivel como Donovan Mitchell, Karl-Anthony Towns, Josh Hart y Bradley Beal conforman un núcleo con enorme potencial ofensivo, siempre y cuando las lesiones no se interpongan. También destacan CJ McCollum y Christian Braun, quienes pueden aportar consistencia y minutos de calidad, además del prometedor Cooper Flagg, considerado por muchos como el favorito al premio de Rookie del Año por su capacidad de impactar en todas las estadísticas. Desmond Bane, en su nuevo rol con Orlando, será otra pieza fundamental que puede elevar el techo del equipo. Si Alex logra trasladar su éxito de Yahoo al ecosistema de ESPN, Mauricio Báez tiene todo para convertirse en un contendiente serio rumbo a los playoffs.


🥉 TIER 3:


logo de la nba

Club Calero (Money)

El Club Calero, bajo la dirección de Alan Ceballos, conocido como Money y campeón de la temporada pasada, llega con un roster que no cuenta con la misma profundidad ni competitividad del año anterior. El equipo se apoya principalmente en Stephen Curry y Anthony Davis, dos estrellas de gran calibre pero con antecedentes de lesiones que podrían limitar su constancia. A ellos se suman jugadores secundarios como Jimmy Butler, que también enfrenta riesgos de ausencias, DeMar DeRozan, buen tirador de media distancia pero con producción estadística limitada, y Miles Bridges junto a Bam Adebayo, quienes aportan solidez y defensa, aunque sin un impacto masivo en todas las categorías. Alan Ceballos sigue siendo un mánager experimentado en el fantasy, pero con un conocimiento de la NBA menos profundo, lo que plantea un desafío para maximizar el potencial de este plantel. Club Calero será interesante de seguir, pero dependerá mucho de la salud de sus estrellas para aspirar a los playoffs.


logo de la nba

Club Naco (Felipe)

El Club NACO, dirigido por Felipe Rodríguez, conocido como El Fai, se presenta con un núcleo sólido liderado por Anthony Edwards y Ja Morant, dos jugadores capaces de cambiar el rumbo de cualquier jornada. A ellos se suman talentos como Zach LaVine, Jaren Jackson Jr., Myles Turner, Cameron Johnson y Nikola Vučević, que aportan en distintas áreas del juego y pueden generar puntos clave para el fantasy. Sin embargo, más allá de estas figuras, el resto del plantel tiene un rendimiento estadístico limitado y carece de sinergia; los jugadores no parecen complementarse entre sí y muchas veces replican funciones similares sin maximizar el impacto colectivo. La clave para NACO estará en la gestión activa de El Fai, quien deberá realizar adquisiciones inteligentes semana a semana, cortar jugadores que no rindan y encontrar la mejor forma de optimizar la producción de su roster para destacarse en la temporada y aspirar a los playoffs.


logo de la nba

Club Rafel Barias (Prospecto)

El Club Rafael Varías, bajo la dirección de Kelvin Díaz, conocido como Prospecto, presenta un equipo con mucho potencial pero dependiente de la gestión del mánager. Aunque Kelvin tiene un conocimiento amplio de la NBA, su experiencia en fantasy es limitada y tiende a apegarse demasiado a los jugadores, mostrando resistencia a cambios, adquisiciones o cortes estratégicos. El equipo estará liderado por Kevin Durant, Scottie Barnes y Domantas Sabonis, aunque este último no estará disponible durante las primeras semanas, lo que afectará la consistencia inicial del roster. Complementan el plantel talentos prometedores como Franz Wagner, Jalen Duren y De’Aaron Fox, capaces de elevar el nivel del equipo, junto a jugadores a seguir como Brandon Miller, cuya salud es incierta, y apuestas de riesgo como Zach Risacher y Kyle Kuzma. Además, nombres jóvenes como Nembhard y Matías Buzelis podrían sorprender y aportar estadísticas valiosas. La clave para Rafael Varías será encontrar el equilibrio entre paciencia y decisiones estratégicas para que su equipo pueda mantenerse competitivo a lo largo de la temporada.